Depósitos para Gasoil de Acero Cilíndricos
Fabricación e instalación de Depósitos de gasoil cilíndricos de acero Aéreos
Fabricamos también depósitos de gasoil compartidos que son un producto muy usado actualmente. El motivo es que ahorras costes de fabricación y montaje. Los depósitos compartidos se han puesto muy de moda para las estaciones de servicio Low Cost. Este tipo de compañías buscan el máximo ahorro en su montaje e instalación. Por lo tanto, los depósitos cilíndricos de gran capacidad ofrecen grandes ventajas, especialmente económicas a largo plazo.
Del mismo modo, también fabricamos depósitos para gasoil verticales. No obstante, en aquellos casos cuando son tanques aéreos para carburantes a presión atmosférica. Por último, trabajamos también con depósitos fabricados para instalaciones enterradas.
Características de Depósitos de gasoil cilíndricos de acero

Medidas depósitos cilíndricos

Personalización de tubuladuras en depósitos cilíndricos

Esquemas de los Depósitos cilíndricos de Acero:

Todos los depósitos cilíndricos vienen por defecto, con una configuración estándar de tubuladuras. Aún así, son 100% personalizables según los equipos que puedas necesitar. Es por ello que se adaptan al máximo y ofrecen ventajas como la comodidad y la eficiencia a la hora de trabajar.
Lo que necesitas saber
Equipos de los Depósitos Cilíndricos de Acero para Gasoil. Los depósitos de gasoil cilíndricos de acero disponen de boca de hombre DN 600 x 720 europea. Por ello están homologados. Al mismo tiempo ofrecemos depósitos equipados con un sistema de detección de fugas para los que son de doble pared según Normativa Europea.
Tabuladuras en la boca de hombre para su correspondiente aspiración, carga de combustible, venteo, colocación sonda de nivel, válvula antisifónica, válvula de sobrellenado, o cualquier accesorio asociado a la instalación petrolífera que se desee.
A todo esto, dentro de nuestra gama de accesorios, tenemos la posibilidad de suministrarle equipos de trasvase de gasoil, bombas de gasoil, sondas de nivel, surtidores para gasoil, controladores de flotas, etc..
Obtén la mayor fiabilidad trabajando con nuestros depósitos aéreos de acero. El motivo es que se fabrican los depósitos de gasoil siempre cumpliendo las normas de fabricación que rige la comunidad europea. De esta forma cumplimos las normas de fabricación. En primer lugar, las virolas de una sola chapa de ancho máximo. Siguiendo con los fondos de embutición, también la soldadura empleada está homologada bajo la UNE EN-288. Por último, nuestros depósitos aéreos tienen ganchos necesarios para su manejo en vacío.
Seguidamente detallamos las normativas de los depósitos de gasoil grandes:
- Depósitos aptos para MI-IP 03: instalaciones petrolíferas para uso propio, del Reglamento de instalaciones petrolíferas aprobado por Real Decreto 2085/1994.
- Depósitos aptos para MI-IP 04: instalaciones para suministro a vehículos, del Reglamento de instalaciones petrolíferas, aprobado por el Real Decreto 2085/1994,
- Construcción del depósito según requerimiento de la Normativa Europea UNE-EN 12285-1 para depósitos enterrados y UNE-EN 12285-2 para depósitos aéreos.
- El material empleado en el cuerpo del depósito es acero. En consecuencia a la normativa, este acero utilizado en la construcción está regido bajo la Normativa Europea EN 10025.
Los depósitos para gasoil homologados cilíndricos están constituidos por una parte cilíndrica y unos fondos convexos que cierran el cilindro. La construcción se hace partiendo de chapa de acero unidos por soldadura.
Tanques enterrados: revestimiento a base de pintura epoxi de un componente con espesores mínimos de 600 micras y resistente al ensayo de 15 Kv de tensión de perforación con corriente continua según UNE 21316 (partes 1 y 2).
Tanques aéreos: revestimiento a base de pintura de poliuretano 80 micras mínimo y resistencia como mínimo de 360 h., en ensayo de niebla salina, según UNE 11207.
Claro está que un depósito de doble pared combina dos tanques. En primer lugar, un tanque interior de simple pared. Siguiendo con un envolvente parcial alrededor de él. De este modo se crea un espacio estanco destinado a permitir detectar fugas.
Con todo esto, para medidas y características de los depósitos de más capacidad se puede preguntar a nuestros técnicos.